Snowboard

El snowboard, snowboarding, tabla sobre nieve es un deporte extremo de invierno, en el que se utiliza una tabla para deslizarse sobre una pendiente cubierta por nieve. El equipo básico para practicarlo son la mencionada tabla, las fijaciones y las botas. Se incorporó al programa de los Juegos Olímpicos de Invierno en 1998

  • Existen varias modalidades de competición con el snowboard:

 Estilo libre: (freestyle) Modalidad que se centra en hacer acrobacias.

  Descenso (slopestyle): Esta modalidad se practica en una pista en la que hay dispuestos varios módulos como saltos, barandillas y cajones sobre los que el tablista trata de hacer en una bajada todos los trucos posibles. 


   Salto gigante: (big air) Esta modalidad consiste en varios intentos de un solo salto gigante (de varios metros de altura .


  Acrobacias (jibbing): En esta modalidad el tablista se desliza sobre barandillas y cajones con la tabla.
       
  Fuera de pista (freeride): Esta modalidad está enfocada al descenso por lugares extremos, fuera de las pistas. Cuando se funde con el estilo libre (en aspectos como la utilización de elementos naturales como cortados de rocas, riscos, aristas, etc) se conoce como freeride extremo.
   
  Carrera (boardercross): modalidad que se disputa con 4 competidores a la vez, bajando por una pista llena de saltos, curvas peraltadas y obstáculos variados. Primero descienden de manera individual, y se clasifican los 32 mejores tiempos, que pasan a las eliminatorias de 4 a la vez. 


  Snowboard de montaña o travesía: Esta modalidad es más común en esquí, pero que hace unos años se incorporó a la tabla de nieve a través de tablas especiales, llamada splitboard, para dicha modalidad.

Tablas para hacer 'snow': ¿cómo elijo la más adecuada? - La Opinión de A  Coruña


Comentarios

Publicar un comentario